Verbos Irregulares
Se llama verbo
irregular al que sufre cambios en la raíz, en la terminación o en
ambas en alguna de sus formas verbales.
Tipos de Irregularidad
La mayoría de los verbos
irregulares pertenecen a las conjugaciones segunda y tercera y presentan algún
tipo de regularidad; son de dos tipos:
·
las vocálicas suelen afectar a las vocales e, que se
diptonga a ie o se cierra a i, y o, que
se diptonga se cierra a u;
·
las consonanticas, con el añadido de alguna consonante, como traigo,
de traer.
Irregularidades vocálicas
En un verbo irregular, se dan
en las formas verbales que presentan alguna de estas características:
·
la terminación es átona;
·
la terminación es tónica y empieza con a, e, o o un
diptongo.
En un verbo pueden darse las
dos irregularidades o una sola. Cuando la terminación empieza con i sin
formar diptongo con la siguiente letra, es regular.
n una lengua flexiva, un verbo irregular es un verbo que posee conjugaciones particulares o idiosincráticas según el tiempo o modo en el que sea conjugado. Experimenta cambios en cuanto al paradigma, ya que toma desinencias distintas a las que son habituales en los verbos regulares. Un verbo irregular, generalmente, no se rige de las mismas reglas de conjugación que utilizan la mayoría de los verbos, un tipo de verbo irregular son los heteróclitos que usan supletismo en la raíz (en español ser, ir son heteróclitos, en inglés lo es to be).
ResponderEliminarLa conjugación o flexión verbal hace referencia a las diversas formas que un verbo puede tener atendiendo a las variaciones de tiempo, persona, número y modo.
ResponderEliminarLa palabra conjugar deriva del latin coniugāre y significa la combinación de varias cosas entre sí.
Los verbos conjugados combinan sus modificaciones de tiempo, de persona, de número y modo.
Para entender mejor lo que significa la conjugación verbal, en las siguientes oraciones se ilustra tres formas conjugadas del verbo comer.
José come en el restaurante vegetariano todos los días.
Andrés comió una hamburguesa.
Antonia comerá una pizza esta noche.
El verbo comer se encuentra aquí conjugado en los tres tiempos básicos:
Presente (come)
Pretérito perfecto(comió) y en
Futuro (comerá)
ResponderEliminar